
En el Tratado de París, firmado en 2015, casi 200 países se comprometieron a tomar las medidas necesarias para limitar el calentamiento global en dos grados mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
A largo plazo el objetivo es alcanzar las cero emisiones en el año 2050, lo cual parece una meta casi imposible de alcanzar. Para lograrlo, deben reducirse las emisiones de CO2 a la mitad cada década a partir de ahora.
Un cambio tan radical, requiere compromiso político, pero también significa la necesidad de un importante cambio a nivel social.
El Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto climático ha realizado una encuesta a más de 133 expertos internacionales en cambio climático en busca de los mecanismos necesarios para lograr un cambio significativo en los próximos 15 años.
Los resultados concluyen que “es necesario eliminar los subsidios en combustibles fósiles a la vez que se incentiva la generación de energía distribuida; construir ciudades neutras en carbono; desinvertir en acciones vinculadas con los combustibles fósiles; exponer las implicaciones morales de su uso; mejorar la educación y la participación climática; e informar sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con estos últimos puntos es que ARSOLAR se ha comprometido desde hace más de 10 años, como empresa proveedora e instaladora de sistemas térmicos y fotovoltaicos. A su vez, ha formado a cientos de profesionales en sus cursos online y presenciales, orientados a mejorar la calidad de vida de sus alumnos y de la sociedad toda a través de la difusión de valores medioambientales y de capacitación técnica específica en el sector de la energía solar.
“Creo que el cambio es posible. La mayoría de los expertos que participaron en nuestra investigación también lo creyeron. Sin embargo, esto nunca sucederá si solo estamos esperando a la transformación. Tenemos que convertirnos en el cambio, en todos los aspectos que controlamos de nuestras vidas”, afirma Ilona M. Otto, autora principal del trabajo de investigación.
Para la investigadora, “la acción climática debe ser impulsada por ciudadanos de todo el mundo, dependiendo de sus capacidades”. El compromiso de todos es necesario para lograr revertir el calentamiento global, y tú puedes formar parte de la solución desde tu espacio de trabajo, desde tu hogar y desde tu vida profesional.
PD: Hoy tienes todo lo necesario para sumarte a esta revolución en energía solar y dar el próximo paso en tu vida profesional. No es dinero ni tiempo lo que te falta para dar el siguiente paso. Sólo es una decisión.
Si es tu momento para invertir en ti, y de adquirir las habilidades que te pondrán en un lugar de privilegio frente a la gran demanda de especialistas en energía solar, ingresa ahora AQUÍ o envíanos un mensaje de WhatsApp al +5493513496809 con tu nombre y la frase “Tengo interés en dar el siguiente paso”
O si estás desde un celular y tienes WhatApp, directamente => haz clic AQUÍ“¿Quieres convertirte en especialista en energía solar?”
Conoce más información acerca de nuestro Curso ONLINE de Energía Solar Fotovoltaica que tiene un ¡éxito rotundo en todo Hispanoamérica! y ponte en un lugar de privilegio frente a la gran demanda de especialistas que año tras año crece a pasos agigantados.